En el año 1000, Þorgeir, el máximo representante de la ley en el Alþing tuvo que tomar una grave decisión: convertir el país y a sus habitantes al cristianismo o seguir adorando a los viejos dioses. Tras un día de intensa meditación, decidió optar por la cruz. Acto seguido, cogió todos los ídolos de Ases y Vanes, ahora paganos, y los arrojó donde las aguas del Skálfandafljót tronaban en una bellísima cascada que, desde entonces, tomó el nombre de Goðafos, la “Cascada de los dioses”. De esta forma, la era vikinga había llegado a su fin en Islandia aunque en las tierras del continente aún se prolongó una centuria.

Hemos colgado en la columna de la derecha la primera parte de un power point que en su día realicé como apoyo de unas charlas sobre la presencia de los vikingos en el Golfo de Bizkaia. Recoge una introducción muy general sobre quiénes eran estas gentes que puede servir como introducción.
A continuación, os pasamos una relación de bibliografía, películas y enlaces a los que podéis acudir para profundizar sobre el tema. Los libros están bien y hay un poco de todo en cuanto a la temática (antropología, historia, mitología, leyendas, cuentos, literatura…). Entre las películas hay desde obras excelentes hasta algún que otro bodrio (¡qué le vamos a hacer!).
Bibliografía sobre vikingos
Un libro imprescindible:
.- Rudolf Pörtner, La saga de los vikingos, Editorial Juventud.
Otros libros.
.- Richard Hall, El mundo de los vikingos, Akal.
.- Yves Cohat, Vikings, lords of the seas, Thomas & Hudson.
.- Manuel Velasco, Tras las huellas de los vikingos, Alcántara.
.- Manuel Velasco, Breve historia de los vikingos, Nowtilus.
.- Eduardo Morales, Historia de los vikingos en España, Miraguano.
.- Anton Erkoreka, Los vikingos en Euskal Herria, Ekain
.- The Vinland sagas (int. de Gísli Sigurthsson), Pinguin Books.
.- Saga de Hervor (ed. de Mariano González Campo), Miraguano.
.- Snorri Sturluson, Textos mitológicos de las Eddas, Miraguano.
.- Saga de Fridthjóf el Valiente y otras sagas islandesas, (ed. Santiago Ibañez), Miraguano.
.- Heinrich Niedner, Mitología nórdica, Edicomunicaciones.
.- R. L. Page, Mítos nórdicos, Akal.
.- Morgan J. Roberts, Vikingos. Dioses y héroes, Libsa.
.- Edorta González, Layendas y cuentos vikingos, Miraguano.
.- Dichos vikingos (Hávamál), Gudrun.
.- Ch. Guyot y F. Wegener, Cuentos de los vikingos, Olañeta.
.- Baladas épicas feroesas (trad. Mariano González) con CD, Miraguano.
.- Sagas feroesas (trad. Mariano González), Miraguano.
.- José Martín, Viaje a la tierra de los vikingos, Siras.
.- Yves Cohat y otros, Tras los pasos de los vikingos, Blume.
.- Manuel Velasco, Erik el Rojo, Arcopress.
.- Manuel Velasco, La saga de Yago, Alcántara.
.- Manuel Velasco, Nacido en Vinland, Entrelíneas.
.- Amando Lacueva, El triángulo vikingo, Mundos épicos.
Cine de vikingos
Una película imprescindible:
.- Los vikingos (1958). Dir.: Richard Fleischer. Int.: Kirk Douglas, Tony Curtis, Janeth Leigh y Ernest Borgine.
Otras películas.
.- El príncipe valiente (1954). Dir.: Henry Hathaway. Int.: James Mason, Janet Leigh y Robert Wagner.
.- La furia de los vikingos (1961), Dir.: Mario Bava. Int.: Cameron Mitchell, Giorgio Ardisson, Folco Lulli y Kessler Lulli.
.- El último vikingo (1961). Dir.: Giacomo Gentilomo. Int.: Cameron Mitchell, Edmund Purdom y Broderick Crawford.
.- Los invasores (1963). Dir.: Jack Cardiff. Int.: Richard Widmark, Sidney Poitier, Russ Tamblyth, Rossana Schiaffino y Beba Loncar.
.- Erik el vikingo (1965). Dir.: Mario Caiano. Int.: Gordon Mitchell, Eduardo Fajardo, Giuliano Gemma y Elisa Montes.
.- La reina de los vikingos (1967). Dir.: Don Chaffey . Int.: Don Murray, Carita, Donald Houston y Andrew Keir.
.- El nórdico (1978). Dir.: Charles B. Pierce. Int.: Lee Majors, Cornel Wilde y Mel Ferrer.
.- La venganza de los vikingos (1988). Dir.: H. Gunnaluggson. Int.: Reine Brynolsson y Tinna Gunnlaugsdottir.
.- Erik el vikingo (1989). Dir.: Terry Jones. Int.: John Clesee, Mickey Rooney, Terry Jones y Tim Robins.
.- El guerrero número 13 (1996). Dir.: John MacTierman. Int.: Antonio Banderas, Vladimir Kulich y Omar Sharif.
.- El último vikingo (1996). Dir.: Jersper W. Nielsen. Int.: Holger Thaarup, Moa Lagercrantz y Rene Hansen.
.- Asterix y los vikingos (2006). Dir.: Stephan Fjeldmark y Jasper Moller. Animación.
.- Outlander (2008). Dir.: Howard McCain. Int.: James Caviezel, Sophia Myles, John Hurt y Jack Huston.
Enlaces
.- http://es.wikipedia.org/wiki/Vikingos
.- http://eldrakkar.blogspot.com/
.- http://espaciociencia.com/las-mujeres-en-la-epoca-de-los-vikingos-arqueologos-exhuman-el-cuerpo-de-una-reina-vikinga/
Leer más...